Derechos Humanos

RECONOCEN A INTEGRANTES DEL CUERPO ARGENTINO DE ANTROPOLOGÍA FORENSE

Anahí Ginarte y Silvana Turner, antropólogas del Equipo Argentino de Antropología Forense recibieron el título Doctor Honoris Causa por parte de la Universidad Nacional de Cuyo y posteriormente, visitaron las instalaciones del Espacio para la Memoria. Sobre esta visita, Macarena Cassals, compartió: “Fue un gustazo que conocieran nuestro espacio y tener ese intercambio fue muy importante y emotivo. Fue un …

Leer más

LA DISIDENTE, MILONGA QUEER

El mundo de la milonga va creciendo día a día sumando expresiones y propuestas nuevas. Entre ellas La Disidente, milonga Queer que hace su debut este domingo 24 de octubre en la Sala Ana Frank (Calle Maipú 230, Cuarta Sección). “Pensando en qué es lo Queer y qué es lo disidente y qué espacios libres de estereotipos podemos generar siempre desde …

Leer más

BALDOSAS PARA LA MEMORIA ACTIVA

En la columna radial del Espacio de la Memoria, Juan Eduardo “Nino” Bonoldi compartió información sobre las prácticas sociales educativas que vienen desarrollando en coordinación con el área correspondiente de la Universidad Nacional de Cuyo “para que estudiantes en forma voluntaria se relacionen orgánicamente con organizaciones de la sociedad civil y que participen con sus saberes en el desarrollo de …

Leer más

PARQUE GENERAL SAN MARTÍN: PRIVADO, HASTA DE SER CUIDADO

Foto: Lorenzo Ferretjans

Mientras el Gobierno provincial se regodea por el recorte del gasto público, terceriza los servicios de mantenimiento y se los adjudica a empresas privadas por altísimos montos. Este hecho fue relatado por Lorenzo Ferretjans, integrante del colectivo Guardianes del Parque General San Martín,  quien sostiene que gran parte del mismo está privatizado, mientras que lo queda sin privatizar es el …

Leer más

“NARRADOR” DE NARRADORES DOMINGUERES

Como las sanas costumbres deben repetirse, dicen por allí… por aquí les compartimos una nueva entrega de cuentos interpretados por Marcos Barroso y Luli A Secas. En esta oportunidad nos leen “Narrador” de Luis María Pescetti, del libro “El pulpo está crudo”. -Cierto dí­a iba Caperucita por el bosque de… che ¿cómo se llamaba ese bosque?-¿Cuál? El de… ¿el bosque …

Leer más

“TODAVÍA HAY QUE LUCHAR DÍA A DÍA POR EL RECONOCIMIENTO DE NUESTROS LEGÍTIMOS DERECHOS”

Ñushpi Quilla Mayhuay Alancay, referenta de Pueblos Indígenas de Xumek compartió sus reflexiones en torno al Día del Respeto a la Diversidad Cultural y las luchas históricas sostenidas por los pueblos indígenas en nuestra matria grande. “Hace ya mucho tiempo que son varios los pueblos indígenas a lo largo y ancho de América, incluso cruzando el océano, que se reivindica …

Leer más

¿QUIÉN BUSCA A ABIGAIL Y A LAS DESAPARECIDAS EN DEMOCRACIA?

A 6 meses de la desaparición de Abigail Carniel, se comunica con nosotros Julia Morcos en la columna de Ni una menos, por La Mosquitera. El 15 de abril de 2021 Abigail no está. ¿Cómo está la causa a 6 meses?“Hoy, junto a su a su mamá Verónica Carniel, vamos a hacer una presentación a la justicia. Necesitamos exigirle una …

Leer más

DENUNCIAN VACIAMIENTO DEL SECTOR DE SERVICIOS PÚBLICOS DE GUAYMALLÉN

Foto: Pablo Noriega Barrera

Pablo Noriega Barrera es trabajador municipal de Guaymallén; trabaja desde hace 24 años en el municipio; Empezó como recolector y actualmente es chofer y también delegado municipal. Junto a sus compañeres denuncia el vaciamiento del sector de servicios públicos de la comuna. “En el transcurso de la gestión radical ha quedado un 20% del personal y no hay mantenimiento de …

Leer más

ÁREAS NATURALES MENDOCINAS CADA VEZ MÁS DESPROTEGIDAS

Andrés Castro, integrante del cuerpo de guardaparques de la provincia de Mendoza, refirió sobre la precarización laboral que padece el sector y la persecución ante los reclamos que determinó el despido de cinco trabajadores y trabajadoras guardaparques que trabajan con contratos precarios desde hace 10 años.  “Desde el año 2015 venimos sufriendo un vaciamiento de las áreas naturales protegidas y …

Leer más

FAMILIAS AUTOCONVOCADAS DENUNCIAN ABUSO EN ESC. FALCITELLI

Foto: Google maps

Familias autoconvocadas se organizan para visibilizar sobre una situación de abusos cometidos durante el 2019 por parte de un celador a una niña de 11 años en la escuela primaria Beatriz  Falcitelli. Además denuncian destrato e impericia en el abordaje institucional del caso. Ayer realizaron una segunda jornada de reunión en la escuela donde presentaron dos petitorios a diferentes áreas …

Leer más