Continuamos con las lecturas domingueras interpretadas por Luli A Secas y Marcos Barroso. A preparar la imaginación y los oídos para “Vivir en la calle Conesa”, texto de Adela Basch. La escena transcurre en el interior de una oficina. Hay un empleado sentado detrás de un escritorio y en las paredes se ven fotografías de edificios de departamentos y casas. …
Leer másArchivo
“LOS MONSTRUOS” DE LA MAPATERNIDAD
La exitosa obra musical “Los Monstruos” tiene su versión mendocina y se presenta hoy en la sala Armando Tejada Gómez del “Le Parc”. Para conocer en detalle la propuesta, hablamos con la actriz y cantante, Claudia Racconto. La obra se empezó a presentar por marzo de este año, con intermitencias debido a la pandemia pero ahora retoma con fuerza. Sobre …
Leer más“MENDOZA, UNA PROVINCIA MÁS CARA Y CON MENOR PODER DE INGRESO”
Expresó Nicolás Aroma en su columna semanal de economía; compartió su análisis sobre economía local y nacional. En esta oportunidad abordó sobre los anuncios vinculados a los presupuestos y el desempleo que afecta a más del 43% de personas en nuestra provincia. ”En estos momentos se está saliendo de una crisis importante por la pandemia, y si bien hay indicios …
Leer másENCUENTRO PARA COMPARTIR SABERES SOBRE ACCESO A LA SALUD REPRODUCTIVA
Comunidad y residentes del Micro hospital Puente de Hierro realizan una actividad deportiva e informativa sobre salud sexual y reproductiva. Nos comunicamos con Laura Castro, quien es médica residente del micro hospital de Puente de Hierro y nos relató sobre el fantástico proyecto que están llevando adelante: “Somos residentes de medicina de familia, dentro de la residencia tenemos un espacio …
Leer másLA MOSQUITERA EN ASAMBLEA ANUAL REAFIRMÓ SU COMPROMISO POR EL DERECHO A LA COMUNICACIÓN
El pasado domingo 26 de septiembre en las instalaciones de la Asociación Comunicacional y Cultural la Mosquitera, con la participación de diversos colectivos se realizó la asamblea anual ordinaria. No siendo ajenxs a las dificultades por las que atraviesa el conjunto de las organizaciones del pueblo, se renovó el compromiso asumido históricamente en la construcción de más Comunicación Popular y …
Leer másUNA DE GÁNGSTERS
La Mosquitera habló con la reconocida actriz Tania Casciani sobre la obra de teatro que recorre las tablas mendocinas desde el 2017 pero que se reversiona tan fantástica como desopilantemente: “Una de Gángsters”. Acerca del argumento nos compartió: “Vamos a volver con la mafia, porque “Una de gángsters” aborda ese universo tal como lo conocemos de las películas, somos tres …
Leer más“MALVINAS NOS UNE”
Expresó el actual Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona. Además de los desafíos en materia Malvinas, le preguntamos por los cambios de gabinete, y la dirección de la política nacional tras la derrota del oficialismo en las últimas PASO. Guillermo Carmona actual Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur expresó en relación a su reciente designación: “Estoy …
Leer más“SE TIENE QUE SABER QUÉ PASÓ CON VIVIANA”
Expresó Florencia, nuera de Viviana Luna desaparecida hace 5 años; además brindó información sobre las novedades del caso. El 7 de diciembre de 2016, Viviana Luna concurrió a una entrevista de trabajo acompañada por su hijo Matías, quien la dejó en el complejo de cabañas; transcurrido unas horas Viviana sale rumbo a la casa de una amiga, en el camino …
Leer másABORTO LEGAL Y SEGURO: LA LEY QUE SUPIMOS CONSEGUIR
Cada 28 de setiembre se conmemora el DÍA de ACCIÓN GLOBAL POR EL ACCESO AL ABORTO LEGAL Y SEGURO, fecha que surgió en el Encuentro Feminista Latinoamericano y el Caribe de 1990. Surge para exigir a los Estados la Legalización del Aborto, mediante procedimientos seguros y para que no haya ni una muerta más, ni una presa más, por abortos …
Leer másPREOCUPANTE SITUACIÓN DE PUEBLOS INDÍGENAS DE MENDOZA
Las organizaciones Identidad Territorial Malalweche, Martina Chapanay y el Área de Pueblos Indígenas de Xumek realizaron una conferencia de prensa sobre la urgencia en la Situación Territorial, Cultural y Ambiental de las comunidades de pueblos indígenas en Mendoza. Los temas abordados fueron: la emergencia territorial indígena y la necesidad de una nueva prórroga de la Ley 26.160, mediante la cual …
Leer más
Archivo