Cada 28 de junio, el mundo recuerda la rebelión contra la opresión policial – conocido como los disturbios de Stonewall en el año 1969- de uno de los grupos históricamente más marginados en los EEUU como el colectivo LGBTIQ+. Las banderas de la diversidad se alzan hoy más que nunca exigiendo respeto a sus derechos. En Mendoza, la convocatoria será …
Leer másDerechos Humanos
POR UNA SOCIEDAD SIN ODIO POR RAZONES DE GÉNERO
Aprovechamos este día para hacer visible la lucha contra los odios de género que incluso naturalizados, vemos cotidianamente a nuestro alrededor. De estos temas hablamos con Alma Fernández, una de las principales referencias de la lucha por los Derechos Humanos de la comunidad travesti-trans, trabaja en la Cámara de Senadores bonaerense. Con fuerza en voz, Alma expresaba: “… viviendo es …
Leer másLA SALUD DE LA MEMORIA
Como parte de la permanente tarea militante por la Memoria, se volvió a poner una placa recordatoria en el Colegio Agustín Álvarez, dado que la anterior ya no estaba. Eugenio Paris nos contó sobre el hecho. “Tratamos de reconstruir la historia, quiénes pasaron por ahí, qué hicieron, qué les pasó… y bueno los ponemos en una placa y tratamos de …
Leer másJUSTICIA POR NUESTRAS DESAPARECIDAS, VÍCTIMAS DE FEMICIDIO Y TRAVESTICIDIO
Fue el pedido de justicia en la consigna principal de la pasada marcha del NiUnaMenos realizada el 3 de junio de 2022. Estuvo encabezada por familiares de desaparecidas en democracia y familiares de femicidio y travesticio en Mendoza. Seguimos compartiendo las voces que se alzaron en el marco de la pasada marcha y en esta oportunidad, compartimos las palabras de …
Leer másECUADOR: PUEBLOS ORIGINARIOS EN PIE DE LUCHA
Es preocupante la situación en Ecuador, y para colmo no nos llega la información sobre lo que está sucediendo, por ello La Mosquitera, desde el programa “En Colectivo” se comunicó con la colega ecuatoriana Karina Guerra. “Lo que está sucediendo a nivel nacional, desde el 13 de este mes, en que comenzó la movilización nacional convocada por la Confederación de …
Leer más15 AÑOS DE NUESTRA LEY GUARDIANA: LA 7722
La ley 7.722 “Guardiana del agua”, sancionada el 20 de junio de 2007, nació desde el fulgor del pueblo mendocino y levanta día a día la voz en defensa de los bienes comunes. Con esta interpelación siempre presente, compartimos un diálogo con referentes de Asambleas Populares por el Agua Pura de Mendoza, recuperando la historia y escuchando las alertas que nos llaman …
Leer másSOBRE EL CIEMPIÉS DE LA HUMEDAD
A pedido de una oyente de La Mosquitera FM 88.1 radio comunitaria, acudimos al conocimiento de Silvina Vélez, bióloga, en este caso para informarnos sobre las picaduras del ciempiés de la humedad. Antes de abordar la temática, Silvina recordó información sobre los venenos de los insectos, “todas las arañas son venenosas que esa es su estrategia para inmovilizar la presa… …
Leer másLAS HERAS: SOLICITAN SALIDA DE EMERGENCIA
El Merendero “Los Pingüinitos” de Las Heras solicita al municipio la apertura de calles ante la necesidad de contar con salidas de emergencia. Actualmente se encuentra en un pasaje, y asiste a más de 150 personas. El Merendero “Los Pingüinitos” está ubicado en el Barrio Santa Rosa de Las Heras (sobre calle Perú) y forma parte de la Red de …
Leer másABERRACIONES COTIDIANAS ANTE LOS OJOS DEL ESTADO
Julieta Giordano, responsable del área de Niñez y Adolescencia de XUMEK, nos compartió contenidos del Conversatorio “Una mirada intersectorial sobre violencias contra niños, niñas y adolescentes”, específicamente las críticas y las políticas públicas que debería cambiar el Estado para evitar la cantidad de abusos sexuales que se dan y van en aumento. El Conversatorio surgió del Colectivo de Infancias y …
Leer más“LAS TRAVAS MERECEMOS JUSTICIA”
En el marco de la marcha del #NiUnaMenos Mendoza compartimos las luchas y las voces que se hicieron presentes el pasado 3 de junio al grito de #NiUnaMenos. Una de ellas fue la que sostiene Consuelo Herrera, titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) delegación Mendoza, activista y militante trans, quien analizó la situación del …
Leer más